¿En qué consiste la incapacidad permanente? La incapacidad permanente es aquella situación en la que se encuentra un trabajador tras haber sufrido un accidente laboral o enfermedad profesional, y haber seguido el tratamiento médico correspondiente, pero pese a ello...
¿Sirven como prueba los mensajes de Whatsapp? LA VALIDEZ DE LOS MENSAJES DE WHATSAPP El artículo 18 de la Constitución Española dice: «1. Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. 2. El...
PERMISOS RETRIBUIDOS
¿Qué son los permisos retribuidos? Los permisos retribuidos son díasen los cuales el trabajador puede ausentarse de su puesto de trabajo, previo aviso, por una causa justificada, sin que se le pueda descontar parte del sueldo. El Estatuto de...
La legislación laboral actual permite, bajo determinados requisitos, la contratación temporal para cubrir puestos cuya necesidad es temporal, pues si la empresa tiene una necesidad permanente, no puede contratar a alguien de carácter temporal, salvo excepciones. No obstante, pese...
¿Qué tipos de modificaciones de jornada hay? Modificaciones de la jornada de trabajo de poca importancia. El empresario sin seguir ningún tipo de procedimiento especial, y sin necesidad de justificar una causa para ello podrá hacer las modificaciones que crea...
¿Qué tipos de despido hay? El despido es la extinción de la relación laboral por decisión unilateral del empresario, es una de las causas por las que se puede extinguir la relación laboral, pero no es la única, aunque suele ser la más...
Los derechos y la indemnización que le corresponde a las empleadas del hogar dependerá de en qué fecha se formalizó el contrato. Para las empleadas del hogar cuyo contrato de trabajo es anterior al 18 de noviembre de 2011...
No podrán despedir a un trabajador que esté de baja, cuando no exista una causa objetiva o disciplinaria para el despido, y además, el trabajador se encuentre en alguna causa de nulidad, como una situación de embarazo, o disfrutando...
La carta de despido es eldocumento mediante el cual el empresario notifica al trabajador el despido,la fecha de efectos del mismo así como la causa que justifica la medida, y por otro lado, es la forma que tiene el...
¿EN QUÉ CONSISTE? La asistencia jurídica es un derecho reconocido por la Constitución Española, que implica que cualquier ciudadano que no tiene suficientes medios económicos para contratar un abogado de pago tiene derecho a un abogado de oficio designado...